Ir al contenido principal

UQROO-Economía Internacional

Hola, bienvenidos a este curso de Economía Internacional del Séptimo cuatrimestre de la carrera de Ingeniería Financiera
Al término del curso, el estudiante será capaz de...
Mtro. José Luis Torres

Registro de alumnos en la materia

Instrucciones:
De clic en el enlace para registrar sus datos en la base de datos del grupo

Carpeta compartida

Carpeta compartida de la materia de Economía Internacional
Donde puede encontrar:
  • Temario
  • Materiales de consulta
  • Presentaciones
EI-Compartida
EI-Alumno

Horario de clase

Lunes       3:40  a 5:30 Pm.
Martes      3:40  a 4:30 Pm.
Jueves      7:10  a 8:00 Pm.

Ponderación de la materia:

10 % - Asistencia
30 % - Tareas e investigaciones / Practicas
30 % - Proyecto / Exposición / Participación
30 % - Carpeta de evidencias / Evaluación

Actividad A1-Conceptos básicos

Instrucciones:
1.- Conteste el diagnostico de conocimientos que le indique el docente
Fecha de entrega: Semana 1

Tema A2-Cuestionario de Economía Internacional

Instrucciones:
1.- Ingrese a la carpeta compartida de la Unidad 1 y descargue el archivo con el nombre de "Cuestionario de Economía Internacional"
2.- Ingrese al archivo y de lectura al contenido
3.- Investigue y conteste el cuestionario
4.- Agregue bibliografía
Nota: Se entrega individual, se comenta en la siguiente sesión
Forma de entrega: En libreta, hojas blancas o impreso
Fecha de entrega: Semana 2
EI-Compartida

Actividad A3-Teoría de la Ventaja Comparativa

Instrucciones:
1.- Investigue sobre la teoría de la ventaja comparativa de David Ricardo y elabore un ensayo sobre ventajas comparativas y especialización del trabajo de la teoría Ricardiana
Libro-Economía Internacional-Agustín Cue Mancera (sugerido)
Forma de entrega: En libreta, hojas blancas o impreso (dos cuartillas como mínimo)
Fecha de entrega: Semana 2

Ensayo E1-Sitio:El Economista

Instrucciones:
1.- Ingrese a la página web de El Economista en cualquiera de sus secciones
EL ECONOMISTA
FORTUNA
EXPANSIÓN
2.- Navegue en las distintas secciones y/o publicaciones del sitio
3.- Identifique un artículo de su interés.
4.- Realice un ensayo escrito, de media cuartilla mínimo, una cuartilla máxima
5.- Agregue el enlace del artículo original en el ensayo
6.- Recuerde llevar el ensayo en la siguiente sesión, ya que será comentado
Forma de entrega: Hojas blancas o impreso
Fecha de entrega: Semana 2

Actividad A4-Modelo de los dos Factores

Instrucciones:
1.- Investigue sobre la teoría de la proporción de factores y elabore un cuadro comparativo del modelo de dos factores (Hecksher-Ohlin)
Libro-Economía Internacional-Agustín Cue Mancera (sugerido)
Forma de entrega: En libreta, hojas blancas o impreso
Fecha de entrega: Semana 3

Actividad B1-Exposiciones

Equipo 1
Tema: Teoría de la producción de factores (H-O-O)
1.       El grado de especialización productiva de un país
2.       La abundancia de factores productivos
3.       La intensidad en el uso de los factores
4.       La frontera de posibilidades de producción en segmentos
5.       La frontera de posibilidades de producción cóncava
6.       El efecto sobre la distribución interna de la renta
7.       La convergencia internacional de los precios de los factores
8.       El lado de la demanda en el modelo de la proporción de factores
9.       La paradoja de W. Leontief
Libro: Economía Internacional-Agustín Cue Mancera (sugerido)
Páginas: 54 a 73
Fecha de exposición: 17-Oct-19

Equipo 2
Tema: Las nuevas teorías del comercio internacional
1.       La medición de las dos formas del comercio internacional
2.       Las economías de escala
3.       Los temores sobre los cambios en la distribución del ingreso
4.       Aspectos importantes del comercio internacional
Libro: Economía Internacional-Agustín Cue Mancera (sugerido)
Páginas: 82 a 97
Fecha de exposición: 21-Oct-19

Equipo 3
Tema: Comercio Internacional
1.       Aspectos generales de los aranceles
2.       La medición del bienestar y su variación
Libro: Economía Internaciona
l-Agustín Cue Mancera (sugerido)
Páginas: 109 a 111

Tema: La contabilidad Nacional y la Balanza de Pagos
1.       El producto de una economía y el sector externo
2.       Errores y omisiones en la balanza de pagos
Libro: Economía Internacional-Agustín Cue Mancera (sugerido)
Páginas: 138 a 144
Fecha de exposición: 22-Oct-19

Equipo 4
Tema: Mercado de divisas y el tipo de cambio
1.       Una aproximación al mercado de divisas
2.       El análisis del equilibrio en el mercado de divisas
3.       El riesgo en el mercado de divisas
4.       Algunas características del mercado de divisas
Libro: Economía Internacional-Agustín Cue Mancera (sugerido)
Páginas: 163 a 176
Fecha de exposición: 24-Oct-19


Evaluación parte 1

Iniciar tú evaluación


Iniciar evaluación 2

Actividad C1 - Preguntas y Ejercicios

Instrucciones:
1.- Ingrese a la carpeta compartida de la Unidad III y descargue el archivo con el nombre de "Economia-Internacional-Agustin-Cue-Mancera-pdf"
2.- Ingrese al archivo y ubíquese en la sección de"Preguntas y ejercicios" del Capitulo asignado a su equipo
a).- Equipo 1 - Capitulo 8 -  El analisis a corto plazo: el dinero, la tasa de interes y el tipo de cambio
b).- Equipo 2 - Capitulo 9 - El análisis a largo plazo: el nivel de precios y el tipo de cambio
c).- Equipo 3 - Capitulo 10 - El nivel de producción y el tipo de cambio
3.- Resuelva las preguntas y ejercicios
4.- Presente en archivo electrónico las preguntas y ejercicios resueltos
5.- Guarde el archivo electrónico en la carpeta compartida
Nota: Se entrega por equipos de cuatro a cinco integrantes y se comenta en las sesiones de clase
Forma de entrega: Archivo electrónico en carpeta compartida
Fecha de entrega: del 2 al 5 de Noviembre de 2019
EI-Compartida


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hola, bienvenido a este blog . Este es un punto de encuentro donde puedes consultar materiales de las distintas materias que imparte el Mtro. José Luis Torres a nivel preparatoria y universidad en la Ciudad de Cancún Quintana Roo. Cualquier duda o comentario puedes dirigirte a los correos: lts.23@hotmail.com / profejoseluistorres@hotmail.com Estamos en contacto... Mtro. Jose Luis Torres